Educar, capacitar y llevar a cabo acciones que contribuyan al desarrollo de sociedades sustentables..

Visión a 10 años.

Una organización independiente, con impacto en políticas públicas, que contribuye a mejorar la calidad de vida de personas en pobreza y al desarrollo sustentable de México.

Nuestro Objetivo.

Contribuir a la educación y al desarrollo sustentable en México, con programas integrales de autosuficiencia que mejoren las condiciones socioeconómicas y ambientales en zonas rurales y para sectores vulnerables.

Icono colibrí

Líneas de acción

GRUPEDSAC, utiliza la metodología de aprender/haciendo en todos sus proyectos con el propósito de desarrollar habilidades que sean generadoras de ingresos. Todos sus proyectos, tienen seguimiento y acompañamiento técnico tanto durante la capacitación, como posteriores a la terminación de la construcción de ecotecnias y de cualquier otra actividad que el proyecto incluya.

Ícono de correo Envíanos un email.
Educación

Educación

Capacitamos en la construcción, uso y mantenimiento de ecotecnologías cuya correcta aplicación satisface necesidades básicas de agua, alimentos, vivienda, energía y manejo de residuos. Asimismo, lo hacemos en temas relacionados con organización comunitaria, género, economía social solidaria y proyectos productivos.

Educación

Trabajamos con comunidades rurales concientizando respecto a los problemas ambientales y a la importancia de cuidar el entorno. Fortalecemos su acceso a trabajo digno y a tener una vida libre de violencia y de adicciones mediante la capacitación en implementación y manejo de ecotecnias para la satisfacción de necesidades básicas de agua, alimentos, vivienda, energía y manejo de residuos.

Las familias aportan su tiempo y conocimiento en los talleres que periódicamente se llevan a cabo en nuestros centros y forman parte integral de las iniciativas que ahí se desarrollan para proyectos futuros en sus comunidades.

Agua

Agua

Capacitamos en temas y técnicas de captación, almacenamiento y purificación de agua para el consumo humano.

Agua

Capacitamos en la captación de aguas pluviales hacia cisternas de diferentes tipos y capacidades; hacia presas “Keyline” o de Línea Clave; o bien para tratar aguas grises que sean reutilizadas en el huerto biointensivo. Se enseña asimismo a instalar sistemas potabilizadores.

Con esto, garantizamos el acceso al agua segura para consumo humano y las actividades cotidianas.

Alimentos

Alimentos

Enseñamos la producción y consumo de alimentos inocuos, variados y sanos. Las familias podrán plantar huertos biointensivos, producir hongo seta y elaborar alimentos procesados. Asimismo, se les capacita en instalación de establos y/o gallineros/conejera.

Alimentos

Promovemos a través de la educación y la capacitación el consumo de alimentos variados y sanos.

Las familias beneficiadas aportan su mano de obra para aprender a plantar huertos biointensivos, producir hongo seta y elaborar alimentos procesados. Asimismo, se les comparten conocimientos para la instalación de un sistema ecológico de especies menores, como los gallineros/conejera.

Las personas cuentan de manera permanente con acompañamiento y apoyo técnico, lo que incluye desde aprender a vacunar a sus gallinas hasta los principios básicos del manejo ecológico de las especies menores.

Energía

Energía

En el tema de energías limpias, GRUPEDSAC promueve el aprovechamiento de la biomasa a través de las estufas de leña eficientes, así como el uso de sistemas fotovoltaicos y eólicos.

Energía

Las familias reciben educación ambiental y capacitación para el uso y aprovechamiento de energías limpias.

Las personas aprenden a construir estufas de leña eficientes, deshidratadores solares, generadores híbridos (solar-eólico) y a instalar celdas fotovoltaicas y aprovechar los subproductos de los biodigestores.

Viviendas

Viviendas

La bioconstrucción, la construcción vernácula y el empleo de materiales locales para la autoconstrucción de vivienda son también temas de capacitación en GRUPEDSAC.

Viviendas

GRUPEDSAC capacita familias para la autoconstrucción de vivienda con los materiales locales y convencionales disponibles. De esta manera, las familias usan sus recursos locales para construir una casa digna, térmica, ecológica y con buena sismorresistencia, utilizando técnicas como la tierra compactada, el bajareque, el superadobe, las pacas de paja y el bambú, entre otros.

Al emplear la metodología de aprender/haciendo, el beneficiario aprende un oficio que en el futuro podrá generarle ingresos.

Residuos

Residuos

Capacitación para el manejo correcto de los residuos orgánicos que se generan en la vivienda y que pueden ser aprovechados para uso agrícola y energético.

Residuos

Mediante el uso de sanitarios secos bien diseñados, en donde se separa la orina para elaborar biofermentados y la materia orgánica sólida se compostea con tierra en cámaras integradas al sanitario, es posible producir abonos para la milpa, frutales y hasta hortalizas.

Asimismo, enseñamos sobre manejo, clasificación y separación de residuos sólidos urbanos.

Nuestro Impacto Social

Tenemos un impacto directo en 4,000 personas cada año y en miles más a través de otras organizaciones que son capacitadas por GRUPEDSAC y que replican el modelo y las ecotecnologías en México, Centro, Sudamérica y El Caribe.
Nuestras acciones están ligadas con 14 de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Economía Solidaria

Economía Solidaria

8

Cooperativas de Ahorro y crédito en Oaxaca

Las cooperativas de crédito fueron creadas y gestionadas por sus con la vigilancia y acompañamiento de GRUPEDSAC. Todos los participantes ahorran cuotas semanales que ellos mismos definen y acceden a préstamos para diferentes actividades y/o emergencias, aprobados por ellos mismos..

Energía

Energía

1,686

Estufas Inteligentes / Ahorradoras de leña

Estas estufas protegen la salud de 8,500 personas en comunidades rurales de Oaxaca y Estado de México. Fueron construidas entre los años 1996 y 2024.

Alimentos

Alimentos

2,240

Huertos Biointensivoss

Estos huertos quedaron instalados en Oaxaca y Estado de México, mejorando la alimentación de 12,150 personas entre los años 1996 y 2024�.

Vivienda

Vivienda

12

Centros Comunitarios

Construidos en Hidalgo, Baja California Sur, Estado de México y Oaxaca, entre los años 1996 y 2024, que se construyeron utilizando ecotecnologías y técnicas de bioconstrucción. Asimismo, se diseñó un modelo de vivienda rural apropiado a los Valles Centrales de Oaxaca.

Agua

Agua

15,320

Personas

12,585 personas consiguieron acceso al agua en Oaxaca y Estado de México, entre los años 1996 y 2024.

Manejo de Residuos

Manejo de Residuos

756

Manejo de Residuos

Se ahorran 22,000,000 de litros de agua (22,000 m3) cada año por el uso correcto de sanitarios secos composteros instalados en comunidades rurales de Oaxaca y Estado de México, entre los años de 1996 y 2024.

Impulsamos la mejora de la calidad de vida en comunidades rurales en pobreza y promovemos una cultura de responsabilidad social y ambiental entre todos los sectores de la sociedad.


DESCARGA DE
INFORMES ANUALES

DESCARGA DE ESTADOS
FINANCIEROS

“Estoy en el proyecto de cocinas mejoradas de GRUPEDSAC, es un beneficio para uno porque nos ayuda y es algo que nos sirve mucho porque es el lugar en donde uno se une y en donde tiene sus cosas más importantes. Mi cocina la estamos haciendo con lodo y madera. La estamos remodelando y está quedando muy bonita. Me enorgullece mucho y a las demás mujeres que serán apoyadas con más cocinas, les va a gustar bastante. Estoy muy agradecida con GRUPEDSAC y con la empresa que nos está ayudando, muchas gracias”

Ma. Guadalupe López A.
Coatecas Altas, Oaxaca

Aliados & Colaboradores.