1987 Nuestra Historia.

En 1987, dos acontecimientos tuvieron una influencia definitiva en un grupo de ciudadanos, habitantes de Tecamachalco. Uno, la enorme contaminación que sufrió la Ciudad de México en ese año y el otro, la publicación del Informe Brundtland; en el que, por primera vez se mencionó la palabra sostenibilidad y se advirtió a la humanidad entera que las políticas de desarrollo económico tenían un costo medioambiental muy alto y peligroso para la humanidad. Motivados por ello, el grupo inició una campaña de concientización sobre los temas mencionados. También se llevó a cabo, limpieza de baldíos, reforestaciones y creación de un centro de acopio para el reciclaje de residuos sólidos municipales.

El 9 de enero de 1990 los integrantes de este movimiento voluntario se constituyen legalmente bajo el nombre de “Ecologistas Voluntarios de Tecamachalco, A.C.” organización sin fines de lucro. (En 1996 cambian su nombre al actual: “Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC). Pronto amplían sus actividades hacia el sector rural y en 1993 inician la construcción del Centro Educativo para el Desarrollo Rural (CEDER) en Piedra Grande, Huixquilucan, Estado de México. Dicho centro, está totalmente construido con ecotecnias como la tierra compactada, las pacas de paja y los superadobes. Es autosuficiente en agua y alimentos. Una maqueta viva para el aprendizaje. Fue en 1996, cuando con financiamiento de la Fundación W.K. Kellogg se pone en marcha un proyecto con 60 familias que fueron capacitadas y a quienes se les dio micro financiamiento para iniciar actividades productivas. Este proyecto se sistematizó y evaluó, obteniendo como resultado que las familias lograran aumentar sus ingresos en 400% en un período de tres años.

En el año 2000 la Fundación W.K. Kellogg le otorga a GRUPEDSAC dinero semilla para construir otro centro de capacitación y demostración de alternativas tecnológicas para el desarrollo rural, especialmente ofreciendo soluciones para los habitantes del trópico seco, así fue como se construyó el Instituto Tonantzin Tlalli (ITT) en el Paraje Bonanza en Ejutla de Crespo, Oaxaca. Desde entonces, GRUPEDSAC ofrece talleres y distintos servicios en sus dos centros, para alcanzar una vida sostenible promoviendo asimismo una cultura de responsabilidad social y ambiental.

Ícono de certificado Reconocimientos

1993
Premio al Mérito Ecológico otorgado por el Gobierno del Estado de México.
2005
Certificado Institucionalidad y Transparencia del Centro Mexicano para la Filantropía.
2006
Premio al Mérito Ecológico otorgado por la SEMARNAT.
2006
Su Presidenta Ejecutiva y Fundadora recibe el premio UBS Visionaris del Banco Suizo en México y es nombrada “Senior Fellow” de Fundación Ashoka.
2008
Reconocimiento al Emprendedor Social del año 2008 en México otorgado a Margarita Barney por la Schwab Foundation en el Foro Económico Mundial.
2008
Premio “Luis Elizondo” en su categoría Humanitario otorgado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
2009
Premio Compartir XXI Edición en Desarrollo Comunitario por Compartir Fundación Social.
2009
Laureate del “Intel Environmental Award” de “Intel Tech Awards” Tecnología en Beneficio de la Humanidad, San José, California, EUA.
2020
Mención Honorífica del premio Visionarios “Juscelino Kubitschek” otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo a Organizaciones que mejoran la calidad de vida mediante un modelo inspirador e incluyente para satisfacer necesidades básicas de familias en pobreza.
2022
Energy Globe Award, otorgado por el Gobierno de Austria a través de su embajada en México a proyectos que contribuyen a la preservación del medioambiente.
Icono equipo

Equipo Operativo

Consejo Operativo

MARGARITA BARNEY ALMEIDA

MARGARITA BARNEY ALMEIDA

PRESIDENTA EJECUTIVA FUNDADORA

presidenta.ejecutiva@grupedesarrollosustentable.org

MARTÍN GRANADOS VILLALOBOS

MARTÍN GRANADOS VILLALOBOS

COORDINADOR DE PROYECTOS Y DEL CENTRO EDUCATIVO PARA EL DESARROLLO RURAL

proyectos@grupedesarrollosustentable.org

JOAQUÍN CARRILLO OSOLLO

JOAQUÍN CARRILLO OSOLLO

COORDINADOR DEL CENTRO PARAJE BONANZA

bonanza@grupedesarrollosustentable.org

RÚO CALDERÓN SALAS

RÚO CALDERÓN SALAS

RELACIONES PÚBLICAS

relaciones.publicas@grupedesarrollosustentable.org

GUADALUPE RODRÍGUEZ VIRUÉS

GUADALUPE RODRÍGUEZ VIRUÉS

VOLUNTARIADO CORPORATIVO

voluntariado@grupedesarrollosustentable.org

Alfredo Martínez Velázquez

Alfredo Martínez Velázquez

Área de Administración

administracion@grupedesarrollosustentable.org

JANET SOLAR VILLARREAL

JANET SOLAR VILLARREAL

Área de Contabilidad

contabilidad@grupedesarrollosustentable.org

Conoce nuestro Organigrama Institucional, aquí.